Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Sahuayo Michoacán.
353-532-0036

Fiestas Guadalupanas
Del 1 al 12 de diciembre
Teléfono:
353-532-00-36
Dirección
Tepeyac 384
col. Santuario
Sahuayo, Michoacán.
Las fiestas de Sahuayo...
Las fiestas Guadalupanas en Sahuayo, Michoacán, son una celebración profundamente arraigada en la comunidad católica sahuayense, que se lleva a cabo del 1 al 12 de diciembre. Durante estos días, todo el pueblo se congrega para honrar a la Virgen de Guadalupe, conocida cariñosamente como la Madre de todos los mexicanos.
El centro de estas festividades es la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida por la feligresía como el "Santuario". Este lugar sagrado recibe numerosas peregrinaciones durante el docenario, destacándose especialmente las peregrinaciones de diversos gremios como los huaracheros, choferes, ganaderos, comerciantes y agricultores, entre otros.
Estas fiestas son las segundas en importancia para la localidad de Sahuayo. Además de su carácter religioso, las festividades se enriquecen con una variedad de actividades culturales y artísticas que se llevan a cabo en torno a la Guadalupana, creando un ambiente de celebración y unidad comunitaria.
Docenario de peregrinaciones...
Día 1 de diciembre
Día 2 de diciembre
Día 3 de diciembre
Día 4 de diciembre
Día 5 de diciembre
Día 6 de diciembre
Día 7 de diciembre
Día 8 de diciembre
Día 9 de diciembre
Día 10 de diciembre
Día 11 de diciembre
Día 12 de diciembre
Comunidades Agrarias La Yerbabuena y la Puntita. Adoboneros, Tejeros, Baldoseros. Catequesis de Primera Comunión y Confirmación.
Gremio de Albañiles: Unión de Albañiles Cristo Rey, Familia Segura, Familia Macarillos, Construyendo Espacios Ingenieros y Arquitectos, Materiales Froy, Constructora Ávila. Fontaneros y Electricistas, Marmoleros, Granito Ayala, Marmoleros y Granito Navarrete, Marmolería y Granito Era de Piedra, Marblenite. Panadería María Anaya, Panadería Gudiño y Familia.
Ejido Sahuayo. La Calzonuda, Seminario Comboniano, Rincón de San Andrés, La Barranca, El Aguacate, El Añil, El Moral. Liga de Basquetbol de Santuario de Guadalupe.
Tianguistas de Sahuayo.
Honorable Ayuntamiento de Sahuayo, funcionarios, personal administrativo y de servicio.
Mercado Morelos: locatarios, tablajeros, comidas, estibadores, eloteros y garbanceros.
Gremio de Zapateros, Herreros, Vidrieros, Alumineros, Mochileros, Meseros y Agremiados de otros oficios.
Mecánicos en general, propietarios y choferes de camiones de carga, autoeléctricos, refaccionarias, talacheros, taxis, combis, chatarreras, armadoras de chasis y carrocería, gasolineras, renovadoras, alineación y balanceo, lotes de carros usados, talleres unidos, armadoras de tracto-camiones, excursiones “Mony”, reparaciones de bombas estacionarias y constructoras en general.
Huaracheros: talleres, encorrelladoras, curtidores, peleteros, pespuntadores, cosedores y suajeros.
Comercio grande de Sahuayo, bancos, Telmex y Cajas Populares.
Ganaderos, forrajeros, asociación de charros y unión de productores de leche.
Colonia Guadalupana Sahuayense del Norte, Caballeros de Colón, Grupos parroquiales Apostólicos: Movimiento de Renovación C.C. en el Espíritu Santo, Grupo de Matrimonios, Adoración Nocturna, Centros Bíblicos, Ministros Extraordinarios, Liturgia, Monaguillos, Cáritas, Vivencias, Vocaciones, Grupo del Viacrucis Viviente, Repartidores de Mensaje, Encargados de Templos, G.T. Tradicionales.